MUTUALIDAD ABOGACÍA
Mutualidad de la Abogacía es consciente de los impactos negativos que la contaminación y el cambio climático tienen sobre la salud y la calidad de vida de las personas. Por ello, el respeto al medioambiente y los problemas generados por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son dos aspectos que tiene en cuenta en sus decisiones de inversión y en su actividad diaria.
En 2020, la compañía ha logrado reducir su huella de carbono casi el 60%.
Los alcances 1 y 2 incluyen las emisiones asociadas al consumo energético (electricidad y gas), así como las eventuales recargas de gases refrigerantes que puedan producirse en los centros de trabajo de la Mutualidad y en aquellas inversiones inmobiliarias sobre las cuales ejerce el control financiero en la contratación o mantenimiento.
Las emisiones asociadas al consumo de agua (alcance 3) incluyen los centros de trabajo de la Mutualidad y aquellas inversiones inmobiliarias sobre las que ejerce el control financiero en la contratación de los suministros.
Fuentes FE: MITECO, GOV. U.K., ICAO, OCCC, OCCM, Canal de Isabel II e INAGA.
Los transportes con medios externos a la organización corresponden a los desplazamientos motivados por causas laborales y sobre los cuales Mutualidad ejerce el control financiero.
Los datos del transporte in itinere proceden de una encuesta de movilidad realizada a los empleados de la sede central de C/ Serrano 9, Madrid.
En 2021, la compañía será neutra en carbono, compensando el total de las emisiones del ejercicio 2020
ENERGÍA RENOVABLE
CONSUMO DE ELECTRICIDAD
CONSUMO DE AGUA
CONSUMO DE PAPEL
Antes de empezar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies